Mejora tu hipoteca

La mayoría de los hipotecados piensan que deben estar con su entidad durante toda la vigencia del préstamo.
¡CAMBIA AHORA! Si no estás contento con el trato o las cuotas que estás pagando en estos momentos, ¡Haz un cambio y date un respiro! Estudio de viabilidad gratuito y sin compromiso para tí.

¿Cómo cambiar de hipoteca?

1. Analizamos tu situación actual
Ponte en contacto con nosotros y juntos analizamos tu situación actual. Determinaremos contigo en qué puntos tu hipoteca es mejorable.
2. Te ofrecemos las mejores condiciones del mercado
Analizaremos las diferentes ofertas en contacto con las entidades financieras para conseguir mejorar las condiciones de tu hipoteca, ofreciéndote las mejores condiciones del mercado actual.
3. Firma ante notario las nuevas
condiciones
Una vez confirmadas y aceptadas las nuevas y mejores condiciones de la hipoteca, procederemos a la firma ante notario.
4. Te acompañamos de principio a fin
Tendrás un gestor que te informará, asesorará y te acompañará en todos los pasos del proceso.

QUIERO MEJORAR MI HIPOTECA
Todos los datos se tratan de forma confidencial, conforme a la ley orgánica de protección de datos y demás legislación vigente en esta materia.
¿Sabes cuándo debes mejorar tu hipoteca? Los tiempos evolucionan constantemente y es importante adaptarse. Mejorar las condiciones de tu hipoteca actual puede traerte beneficios tanto en términos de ahorro como en la posibilidad de ampliar los plazos o el capital. No importa cuáles sean tus necesidades, siempre hay una opción disponible diseñada para ti. Trabajamos con la mayoría de las entidades financieras homologadas por el Banco de España.

AHORRA EN TU CUOTA MENSUAL
Reduce el tipo de interés actual
GANA EN SEGURIDAD
Cambia tu tipo de interés de variable a fijo
CONSIGUE MAS LIQUIDEZ
Amplía el capital de tu hipoteca
REDUCE TUS COUTAS
Ampliando el plazo de amortización de tu hipoteca

Hipoteca INVERSA

Estudio de viabilidad gratuito y sin compromiso para tí
¿Cómo puedo tramitar mi hipoteca inversa?

En MBA Asesores Hipotecarios te damos acceso a tu hipoteca inversa siendo una opción para conseguir financiación para personas mayores de 65 años, la cual puedes obtener una suma de dinero, ya sea en pagos periódicos, en una sola entrega o combinando las dos opciones.
Se utiliza tu propiedad como garantía hipotecaria. Lo interesante es que, a diferencia de otros préstamos hipotecarios, no estás obligado a devolver el dinero mes a mes.
Y como perceptor, quien recibe los fondos no tiene la responsabilidad de reembolsarlos. En su lugar, serán los herederos que hereden la vivienda quienes, si así lo desean, asuman la deuda acumulada hasta ese momento. El objetivo de este producto es asegurarse de que, al momento de la devolución, el valor de la propiedad sea significativamente mayor que la deuda, de manera que los herederos puedan decidir si vender la propiedad y disfrutar del importe restante o hacer frente a la deuda pendiente y disfrutar de su herencia.

¿Qué requisitos necesito cumplir?

#Tener una vivienda en propiedad

# Tener más 65 años
# Tener menos de 65 años y con una discapacidad reconocida del grado o superior al
33%
# Personas con situación de dependencia grave o gran dependencia
# Tener herederos
# Ser residente en España <br<
#  El importe del crédito no será superior al valor de tasación de la vivienda.
#Vivienda situada en núcleos urbanos

Reunificación de deudas

La reunificación de deudas bancarias puede ser una solución útil en varias situaciones, especialmente cuando se trata de gestionar múltiples deudas de manera más efectiva.

Aquí te dejo algunos escenarios comunes en los que podría ser beneficioso considerar la reunificación de deudas:


#Deudas Múltiples: Si tienes varias deudas con diferentes entidades financieras, la reunificación puede simplificar el proceso al combinar todas las deudas en un solo préstamo. Esto puede facilitar la gestión de tus pagos y reducir el riesgo de olvidar alguna fecha de vencimiento.


# Altos Intereses: Si tus deudas actuales tienen tasas de interés altas, la reunificación te permite consolidarlas en un préstamo con una tasa de interés más baja. Esto puede reducir el costo total de la deuda y hacer los pagos
mensuales más manejables.

# Dificultad para Cumplir con los Pagos: Si estás luchando por cumplir con tus pagos mensuales debido a la carga de varias deudas, la reunificación puede
reducir el monto total de los pagos mensuales al extender el plazo del préstamo consolidado.


#Problemas de Flujo de Caja: Si tu flujo de caja es irregular y estás encontrando difícil hacer frente a los pagos de diferentes deudas en diferentes
fechas, la reunificación puede ayudar a estabilizar tu presupuesto al tener un solo pago mensual.


# Mejorar tu Calificación Crediticia: Al consolidar tus deudas, puedes mejorar tu relación deuda-ingreso y, potencialmente, tu calificación crediticia, siempre y
cuando gestiones bien el nuevo préstamo y realices los pagos puntualmente.


#Interés en Simplificación: A veces, la mera conveniencia de tener solo una deuda en lugar de varias puede ser un motivo válido para la reunificación, ya
que puede reducir la complejidad y el estrés asociado con la gestión de varias deudas. Antes de optar por la reunificación de deudas, es importante considerar algunos factores:


# Tasa de Interés del Préstamo de Consolidación: Asegúrate de que la tasa de interés del nuevo préstamo sea más baja que la de las deudas originales.
# Condiciones del Préstamo: Revisa las condiciones, como el plazo del préstamo y las comisiones.
# Impacto en tu Crédito: La reunificación puede afectar tu calificación crediticia, especialmente si no manejas bien el nuevo préstamo.
# Asesoramiento Financiero: Considera hablar con un asesor financiero para evaluar si la reunificación es la mejor opción para tu situación particular.


En general, la reunificación de deudas puede ser una herramienta efectiva para mejorar tu situación financiera, siempre y cuando se utilice de manera informada y estratégica.